Año: 2024 , Número: | |
Tabla de contenidos |
¿ADÓNDE VA LA PEDAGOGÍA ESPAÑOLA? nos preguntamos algo despistados ante el panorama actual. Lejos nos quedan algunas certezas de los grandes pedagogos del siglo pasado, que de una manera u otra nos proponían un para qué de la educación dentro de una visión global de la historia y la sociedad. Hoy más bien parece encontrarnos algo perdidos en un mercadillo de las últimas novedades diversas y dispersas. Sin embargo, sea a dónde sea que se encamine la pedagogía actual, ésta debe resonar ante los problemas y desafíos principales de este siglo, y ofrecer, desde su propio corpus científico, los conocimientos, metodologías y didácticas necesarias para abordar la compleja realidad que define nuestro mundo y nuestra escuela.
A falta de dotes adivinatorias por nuestra parte, hemos preferido pasar la cuestión (y la pelota) a varios expertos en pedagogía de nuestro país. Les hemos hecho tres preguntas:
1.- ¿Adónde va la pedagogía española de hoy?
2.- ¿Cuál debería ser, a su juicio, la principal prioridad (o prioridades) de la pedagogía en España? y ¿por dónde empezar a desarrollarlo?
3.- Algún documento para iniciarse en esa prioridad...
Y le hemos pedido también mucha brevedad, rozando lo imposible ante la enjundia del tema. Algunos nos han contestado acogiéndose a las preguntas de forma más o menos estricta; otros lo han hecho de forma más libre (faltaría más) y otros no han querido contestarnos (faltaría más). A todos ellos, muchísimas gracias.
Las 16 respuestas recibidas son variopintas, pero a la vez, permiten obtener algunas líneas comunes o de tendencia, que resultan de gran importancia. Dejamos al lector que saque sus propias conclusiones y más que nunca le pedimos que nos haga llegar los comentarios vía web (https://www.amigosmilani.es) o email (charro@amigosmilani.es) a este número tan especial de Educar(NOS).
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios