Es el numero 108 (2024) de Educar(NOS). Y dicen estos 16 doctores, como en la zarzuela de Chapí, que "juzgando por los síntomas que tiene el animal, bien puede estar rabiosa o no lo estar". Incluso ¡fallecida!, dicen algunos.
¿Acaso no avisó Carta a una maestra que la escuela no tiene más que un problema, "los chicos que pierde"? Ese es su mayor fracaso, pero la Pedagogía no logra separar dos conceptos claros y distintos: educación e instrucción. Esta segunda es competencia de la escuela obligatoria y del Ministerio de Instrucción Pública; no de Educación Nacional, como quiso el franquismo y casi sigue igual. Y las cifras del abandono escolar y de PISA nos ponen a la cola. Pero no hemos hecho ni caso a Paulo Freire: "nadie educa a nadie, ni siquiera a sí mismo. Nos educamos juntos encordiados por el mundo"... Más en la familia, ambiente social, país, época... que en esta raquítica escuela, que está para compensar y enseñar a todos lo que nos haga iguales, no para seleccionar desde niños a los mejores (y menos en guetos concertados). [J.L. Corzo]
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios